Inicio Uncategorized Protesta de la Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma en Arganzuela

Protesta de la Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma en Arganzuela

Comunicado

Madrid, 12 de diciembre de 2022. La convocatoria parte de la Plataforma de Afectados por las Cocinas Fantasma en Madrid, que aglutina a agrupaciones de vecinos afectados por las cocinas industriales presentes ya en varias zonas residenciales de la capital. Dicha convocatoria cuenta con el apoyo de la FRAVM, Ecologistas en Acción, la Plataforma ¡Por el derecho a la ciudad! y la Asociación Vecinal Pasillo Verde Imperial.

Los vecinos y vecinas denuncian la apertura de la hamburguesería Vicio de Aleix Puig, ganador de MasterChef 7, en las cocinas industriales de Paseo Imperial 8, tras ser expulsados de las instalaciones situadas en Alejandro Ferrant 8, junto al CEIP Miguel de Unamuno, después de la sentencia del Tribunal Contencioso Administrativo contra el Ayuntamiento de Madrid por la concesión de la licencia sin un estudio medioambiental previo y contra la externalización del estudio de las licencias en empresas colaboradoras para licencias urbanísticas, conocidas como ECLU.

Estas cocinas fantasma de KITCHEN CLUSTER alquiladas a VICIO se suman a las de CUYNA y a las de LA MENORQUINA –otra cocina industrial encubierta al amparo de una licencia de obrador- ubicadas en Imperial 6. Y todas ellas en la misma manzana. 

Estos negocios del paseo Imperial 6 y 8 tienen interpuestas denuncias ante este mismo Tribunal contra las licencias concedidas por el Ayuntamiento en los mismos términos que la de Alejandro Ferrant 8 y, por este motivo, le exigen EL CIERRE DE TODAS LAS COCINAS FANTASMA mientras no concluyan los procesos judiciales abiertos y se apruebe la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) que regule la actividad poniendo el foco en los residentes y no en las empresas.

Todos los afectados por la permisividad ante esta actividad no regulada alertan de los efectos que provocan en el entorno: aumento de la contaminación, del tráfico de riders, falta de gestión de los residuos, aumento del ruido, dificultades en la movilidad, etc., cuestiones que afectan de forma directa e inmediata a la salud y seguridad de los residentes.

Por todo ello, exigen al Ayuntamiento que se compruebe previamente el impacto de estas actividades industriales en la salud de los vecinos mediante un estudio medioambiental. 

Asimismo, los vecinos y vecinas lamentan la falta de sensibilidad del Ayuntamiento ante la depredación de estos negocios, que se escudan en generar puestos de trabajo para engrosar sus cuentas empresariales cuando la realidad es que generan precariedad, con unos empleos mal pagados y en pésimas condiciones. 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

POPULARES

¿Qué hacer si tienes una fuga de agua en Madrid?

Si hay una fuga de agua en tu vivienda o en algún lugar cercano, es muy importante tomar medidas lo antes posible...

Primera manifestación por la subida de las hipotecas en Madrid

La plataforma "Stop Cláusula Suelo" y "PAH MADRID" se unen para alzar la voz . Llevamos largos años luchando contra el abuso bancario, esta subida en las hipotecas...

Toda la info sobre el Festival Horteralia en Madrid

Ojete Calor y Nancys Rubias, encabezan el cartel de Horteralia Madrid 2023 Horteralia, el festival que parte la pana,...

Presentación de “Somos Rockers… una mirada al Madrid de los 80s”

El próximo domingo 5 de Marzo, a las 13’00h, tendrá lugar la Presentación del Libro “Somos Rockers… una mirada al MADRID de...

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad