La incontinencia urinaria es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando significativamente en su calidad de vida. Afortunadamente, la tecnología médica ha avanzado, ofreciendo soluciones efectivas y no invasivas como el tratamiento Emsella.
¿Qué es el tratamiento Emsella?
Emsella es un dispositivo médico aprobado por la FDA que utiliza energía electromagnética focalizada de alta intensidad (HIFEM) para estimular los músculos del suelo pélvico. Durante una sesión, el paciente se sienta en una silla especial que emite ondas electromagnéticas, provocando miles de contracciones musculares supramáximas en el suelo pélvico, similares a los ejercicios de Kegel pero mucho más intensas y efectivas.
¿Cómo funciona Emsella?
El tratamiento con Emsella es sencillo y cómodo, el paciente permanece completamente vestido y simplemente se sienta en la silla durante aproximadamente 30 minutos. Durante este tiempo, la energía HIFEM estimula los músculos del suelo pélvico, fortaleciendo y reeducando la musculatura sin necesidad de esfuerzo por parte del paciente, este proceso mejora el control de la vejiga y reduce los episodios de incontinencia.
¿Para quién está indicado?
Emsella está diseñado para hombres y mujeres que experimentan incontinencia urinaria de esfuerzo, urgencia o mixta. También es beneficioso para mujeres en el posparto, personas mayores y aquellos que buscan mejorar su salud pélvica general, puede ayudar en casos de disfunción eréctil y mejorar la satisfacción sexual al fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Beneficios del tratamiento Emsella
Los pacientes que se someten al tratamiento Emsella pueden experimentar una mejora significativa en el control de la vejiga, reducción de las pérdidas de orina y una mayor calidad de vida, al ser un procedimiento no invasivo, no requiere tiempo de recuperación, y los resultados pueden notarse desde las primeras sesiones, al fortalecer el suelo pélvico, también puede mejorar la función sexual y la estabilidad del núcleo corporal.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
El número de sesiones recomendadas puede variar según las necesidades individuales del paciente. Generalmente, se sugiere un protocolo de seis sesiones, realizadas dos veces por semana. Algunos pacientes pueden requerir más o menos sesiones dependiendo de la gravedad de su condición y de cómo respondan al tratamiento.
¿Es seguro y tiene efectos secundarios?
Emsella es un tratamiento seguro y aprobado por las autoridades sanitarias, al ser no invasivo, los riesgos asociados son mínimos. Algunos pacientes pueden experimentar una leve sensación de hormigueo o contracciones musculares durante la sesión, pero estos efectos son temporales y desaparecen poco después del tratamiento.
¿Dónde se puede recibir el tratamiento Emsella?
Emsella está disponible en diversas clínicas y centros médicos especializados en salud pélvica y uroginecología. Es importante acudir a un profesional capacitado que pueda evaluar adecuadamente la condición del paciente y determinar si Emsella es la opción más adecuada.