domingo, diciembre 10, 2023
Inicio Actualidad Música y teatro, este fin de semana entre las actividades de '21distritos'

Música y teatro, este fin de semana entre las actividades de ’21distritos’

Este fin de semana, 21distritos, el programa cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, presenta un emocionante conjunto de eventos artísticos, todos accesibles de forma gratuita y diseñados para todas las edades. El programa incluye una obra teatral conmovedora y provocativa de la compañía La Joven, candidata al Premio Max, y varios otros espectáculos imperdibles.

La obra de teatro «Praga 1941. Jóvenes rubios no dejan de gritar frente a mi casa», de La Joven, lleva al público a reflexionar sobre el Holocausto, el miedo a la enfermedad y la autocompasión. Basada en los diarios de Petr Ginz, un joven judío que vivió la ocupación nazi en Praga, la obra muestra cómo un niño de hoy en día, llamado Daniel, descubre el pasado y los horrores que alguna vez ocurrieron en las calles que ahora pisa. Esta experiencia teatral, conmovedora y provocativa, es candidata al Premio Max en la categoría de «Mejor espectáculo juvenil o familiar». Las representaciones tendrán lugar el viernes 20 en el Centro Cultural San Chinarro, en el distrito de Hortaleza, a las 12:00 y a las 19:00 horas.

El viernes 20 a las 19:00 h, en el Centro Cultural Santa Petronila, del distrito de Villaverde, se presentará la obra de teatro «Wake up, woman», escrita y dirigida por el argentino Jorge Acebo. Esta obra aborda el tema de la violencia machista en las relaciones de pareja y desafía los estereotipos, llevando a los espectadores en un viaje a la naturaleza humana. La obra, interpretada por Cecilia Sarli y Chema Coloma, ha tenido una excelente recepción en Argentina, México y Estados Unidos.

El sábado 21 a las 20:00 h, en la Nave de Terneras, en el distrito de Arganzuela, la destacada cantante Lia Kali, una de las voces más solicitadas en la escena musical actual, deleitará al público con las canciones de su último disco.

Finalmente, el martes 24 a las 10:00 h, en la Biblioteca del Centro Cultural La Elipa, en el distrito de Ciudad Lineal, la ilustradora Elisabeth Justicia, conocida por crear el personaje «Dominga habla sola», impartirá un taller de ilustración titulado «Cosas que nunca dibujo – De la emoción al lápiz». Este taller, principalmente dirigido a mujeres mayores de 50 años, ofrecerá la oportunidad de aprender nuevas formas de comunicación a través del dibujo y la creación de viñetas que expresen opiniones, frustraciones o pensamientos mediante la creación de un personaje desde cero.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

POPULARES

Rincones de Madrid: Parque de la Quinta del Duque del Arco

La Quinta del Duque del Arco: un oasis de tranquilidad en el Monte de El PardoLa Real Posesión...

Arganzuela destina 35,9 millones de euros a su presupuesto de 2024

El distrito madrileño apuesta por la educación, la cultura, los servicios sociales y el deporteEl Mercado de Frutas...

Información esencial para pasar la ITV

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso crucial para garantizar la seguridad y el buen estado mecánico de tu automóvil....

La conexión entre la creatividad y la salud mental

La intersección entre la creatividad y la salud mental es un campo fascinante que ha capturado la atención de expertos en salud...

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad