Metro de Madrid ha puesto en marcha un formulario en su página web para facilitar la localización de objetos perdidos y evitar a los usuarios tener que desplazarse a las estaciones o a la Oficina de Objetos Perdidos de Plaza Castilla.
En 2019 los objetos perdidos en el suburbano sobrepasaron los 54.600 y la empresa quiere dar más facilidades para que sean recuperados por su dueños. Según Silvia Roldán, consejera delegada de Metro de Madrid, Para la consejera delegada de Metro de Madrid, Silvia Roldán, “este proceso de digitalización supone una vía más de localización, rápida y cómoda, que el viajero puede utilizar desde cualquier punto donde se encuentre”. “De esta forma, se pretende superar la cifra de los 10.993 objetos que se entregaron a sus propietarios el pasado año, el 20% de los encontrados”.
Para realizar el trámite online solo hay que entrar a su página web y rellenar el formulario de objetos perdidos.
Para Metro esta nueva medida también tendrá un impacto positivo en su eficiencia, ya que se reducirán las llamadas por teléfono así como las consultas por email. El año pasado se atendieron 203.226 de las cuales casi 73.000 estaban relacionadas con objetos perdidos.
Por otro lado se pretende mejorar el porcentaje de recuperación de dichos objetos que en 2019 se quedó en un discreto 20%.