viernes, enero 24, 2025
InicioCulturaLa revista ‘eme21mag’ dedica su número estival a la vida cultural del...

La revista ‘eme21mag’ dedica su número estival a la vida cultural del verano madrileño

El número veraniego de eme21mag, la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, está dedicado a los veranos en Madrid y su vibrante vida cultural durante julio y agosto. Este año, el festival Veranos de la Villa celebra su cuadragésimo aniversario, consolidándose como un evento emblemático de los conciertos estivales que han acompañado a los madrileños en las noches de verano. En esta edición, Japón es el país invitado. En la portada de la revista, Clara León rinde homenaje a Japón con una ilustración de un gran sol reflejado en una piscina en la que una joven se sumerge.

Ángel Murcia, director artístico del festival, abre la revista con un reportaje sobre los Veranos de la Villa. Con una ilustración de Candela Sierra, Murcia explica cómo el festival se ha convertido en un patrimonio cultural de la ciudad, continuando la tradición de las populares corralas y teatros de verano de los siglos XIX y XX. Además, la revista ofrece un doble página con toda la programación del festival.

Sumérgete en los Veranos de Madrid

El número 80 de eme21mag trae más contenidos refrescantes. Teresa Novoa narra la historia de la primera piscina de Madrid, Niágara, inaugurada en julio de 1879 en el Paseo de San Vicente. Mar Ferrero recrea el Paseo de Pintor Rosales como un paseo marítimo y el Parque del Oeste como la playa de Madrid, con textos de Ignacio Vleming. Marina Cochet invita a los lectores a un viaje en el tiempo en las barcas del estanque de El Retiro.

Jorge Arévalo ilustra sobre los festivales de música de la temporada, y Adrián Fuentes sobre las verbenas de verano. Una selección de ilustraciones del Museo ABC muestra que las fiestas de La Paloma, San Lorenzo y San Cayetano han mantenido su esencia a lo largo de los años. Jacobo Pérez Enciso ilustra un texto de Eduardo Barba Gómez, quien anima a aprender y refugiarse en el frescor de los museos.

Luis Mateo Díez, Hijo Adoptivo de Madrid

La revista incluye el emotivo discurso de Luis Mateo Díez, pronunciado tras ser reconocido como Hijo Adoptivo por el Ayuntamiento de Madrid en mayo. El discurso del escritor leonés, galardonado con el premio Cervantes, está ilustrado por Javier Zabala.

Además, MADO también tiene su espacio en la revista. Cristina Llera cuenta cómo llevó a sus “abuelis” a las fiestas del Orgullo LGTBI+. Raúl Torres narra la historia de la Colonia Moscardó. Finalmente, un reportaje sobre la nueva exposición de Javier de Juan, figura icónica de la movida madrileña, que estará en la sala sur de Conde Duque hasta el 3 de noviembre.

La agenda cultural de JOBO, el Joven Bono Cultural, también está presente con actividades gratuitas para jóvenes entre 16 y 26 años, usuarios de este bono creado por el Ayuntamiento de Madrid.

La revista está disponible en versión digital en la web de Madrid Destino y su edición impresa se puede obtener gratuitamente en el Centro de Turismo de Casa de la Panadería, bibliotecas, mercados municipales, centros culturales y puntos turísticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad