viernes, enero 24, 2025
InicioMadridLa estación de Chamartín Clara Campoamor renovada gracias a la apuesta de...

La estación de Chamartín Clara Campoamor renovada gracias a la apuesta de Adif por la tecnología BIM

Es una revolucionaria metodología de trabajo colaborativo imprescindible para las empresas que quieren innovar, ser eficientes y sostenibles

Adif, contando con el asesoramiento técnico de Typsa, ha apostado por la tecnología BIM (Building Information Modeling) para renovar la estación de Chamartín Clara Campoamor. Las obras se encuentran en su última fase y en este mes de julio se prevé que concluya la conexión de cuatro nuevas vías destinadas a la alta velocidad y la ampliación del vestíbulo sobre estas vías. Así, la transformación de la estación, con una inversión que supera ya los 540 millones de euros, avanza manteniendo la circulación de un número creciente de tráfico ferroviario y viajeros. En el escenario final, Chamartín contará con un vestíbulo principal (18.000 m2), 12 vías de alta velocidad y 13 para servicios de red convencional y Cercanías, más 2 en la cabecera norte.

Y es que la revolucionaria metodología de trabajo colaborativo se ha vuelto una herramienta clave en todo proyecto que aspire a la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Permite la creación y gestión de datos digitales durante el ciclo de vida de un proyecto de construcción, utilizando modelos 3D inteligentes para facilitar la planificación, diseño, construcción y operación de edificios e infraestructuras. “BIM permite a Adif centralizar toda la información de las distintas actuaciones en el ámbito de Chamartín-Clara Campoamor (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”, explica Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) de la consultora Espacio BIM –www.espaciobim.com-.

Victoria Morenate Pérez, coordinadora BIM de Typsa, comparte la visión de Borja Sánchez en un nuevo episodio del AbiertoXObras de la mencionada consultora.“En el ámbito de Chamartín hay previstas más de 70 actuaciones, en un entorno de 125 Ha, donde en un período de tiempo de más de 10 años, conviven importantes intervenciones en distintas fases del ciclo de vida de un proyecto: unas en fase de obra, otras en fase de proyecto de construcción y otras en fases tempranas. Y todo ello mientras se da servicio a una de las principales estaciones ferroviarias de Europa. Así que, es necesaria una visión global y continuada en cuanto a espacio-tiempo, y ahí BIM tiene mucho que aportar”

La formación BIM, muy importante para no quedarse atrás

Ante este panorama, está claro que estudiar un máster BIM online se vuelve imprescindible, debido a la transformación digital que está experimentando la industria de la construcción y la arquitectura. Además, contar con una especialización en BIM incrementa la competitividad profesional en el mercado laboral, ya que no solo Adif y Typsa están utilizando esta metodología en sus procesos de trabajo, sino que ya lo hacen muchas otras empresas y organizaciones. Un master en BIM no solo abre puertas a nuevas oportunidades laborales, sino que también contribuye al desarrollo de proyectos más sostenibles y eficientes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad