¿Qué es el Jiu Jitsu?
Se trata de un arte marcial tradicional japonés en la que se utilizan todo tipo de técnicas para la defensa, pero que se centra principalmente en técnicas que implican luxaciones, estrangulaciones, proyecciones y utilización de la fuerza del rival.
Esto es así debido a que este arte marcial se desarrolló por clanes o comunidades que se defendían de los guerreros samuráis, los cuales normalmente portaban armaduras. Debido al uso de la armadura, los ataques directos como puñetazos y patadas no eran lo suficientemente efectivos y estas comunidades tuvieron que agudizar el ingenio para desarrollar técnicas que si fueran efectivas contra sus oponentes mejor equipados.

¿Y el Brazilian Jiu Jitsu?
Es una derivación de las artes marciales tradicionales japonesas introducías en Brasil por los maestros: Mitsuyo Maeda y Geo Omori y evolucionada y difundida en Brasil por la familia Grazie.
El Brazilian Jiu Jitsu o BJJ de la familia Grazie se enfoca aun más que el Jiu Jitsu tradicional en técnicas de combate cuerpo a cuerpo. Lo que algunos llaman arte suave por carecer de golpes de impacto y centrarse en la manipulación articular y el combate de agarre.
Una de las mayores obsesiones del ?clan Grazie? era demostrar que con la técnica adecuada es mas que posible derrotar a un rival más grande y fuerte.
En Madrid existen diferentes escuelas que ofrecen clases de Brazilian Jiu Jitsu, una de las que más reconocimiento tiene es Círculo de Jiu Jitsu.
No Gi y Gi. Diferencias
El No Gi y el Gi son dos estilos diferentes de Jiu Jitsu brasileño, pero? ¿Cuáles son las diferencias?
El Gi, es el kimono que se utiliza para la práctica del Jiu Jitsu, con lo que como podrás imaginar el No Gi es el Jiu Jitsu que se practica sin este kimono, con ropa más ceñida, como una camiseta de licra, por ejemplo. Pero la diferencia del estilo No Gi con el estilo más tradicional Gi no se limita solo a la indumentaria, también hay reglas que varían de un estilo a otro.
En el Jiu Jitsu deportivo de estilo Gi está totalmente permitido agarrar de la ropa al oponente mientras en el No Gi no se puede hacer bajo ningún concepto y no es solo porque la ropa sea más ceñida, es que lo prohíben las reglas. Incluso si somos capaces de agarrar las mangas o la tela de la camiseta no sería legal, con lo cual los contrincantes tienen que desarrollar técnicas de agarres a las extremidades y de cuchara, esto hace que el estilo No Gi sea un estilo mucho más rápido, con constantes cambios de posiciones y más fluido.
Beneficios de la práctica del Jiu Jitsu:
Como en la práctica de cualquier deporte, los beneficios son incontables, pero vamos a intentar resaltar los más importantes.
Es una gran manera de mantenernos en forma
Así es, con la práctica del Jiu Jitsu estaremos sometiendo a nuestro cuerpo a un entrenamiento deportivo, con todo lo que ello supone: nos encontraremos en forma, necesitaremos menos esfuerzo para las tareas cotidianas gracias al aumento de fuerza y resistencia, y en general nuestro estado físico mejorará.
Aprenderemos a defendernos
No hay que olvidar el origen marcial del Jiu Jitsu y los motivos por los que fue inventado, que no son otros que la defensa personal. Con la practica continua de este arte centenario aprenderemos técnicas que nos pueden sacar de algún aprieto ¡Ojo! El Jiu Jitsu no es un arte de agresión, es un arte de defensa y solo debemos utilizarlo como último recurso. Recuerda que la única pelea que se gana de verdad es la que no se tiene?
Nos ayudará con nuestra auto-disciplina
Las artes marciales se dominan con una sola cosa: práctica, práctica y más práctica. Para dominar cada movimiento hay que repetirlo no cientos si no miles de veces y eso requiere una gran disciplina. Si eres una persona a la que le cuesta hacer las tareas cotidianas por falta de disciplina, la práctica de este increíble arte marcial te ayudará enormemente.
Aumento de la concentración
Este punto está muy relacionado con el anterior. Para repetir casi indefinidamente los movimientos con el objetivo de mejorar, además de disciplina hace falta mucha concentración. Así que, si eres de los que se distrae con el vuelo de una mosca, no lo pienses más, el Jiu Jitsu es una gran herramienta para trabajar en tu concentración.
Realización personal
No hay nada más gratificante para uno mismo que ver como se evoluciona en lo que se emprende. En ese aspecto, las artes marciales en general y el Jiu Jitsu en particular representan una gran oportunidad para avanzar y disfrutar de esa evolución. Cada día que entrenes seguro que te ves progresar en las técnicas, aunque sea solo un poquito, y acabarás dominando técnicas que unos meses atrás pensabas imposibles.
Una forma de vida
Suena muy místico, pero es que es así. Las artes marciales no son un mero deporte para estar en forma y sudar un poco. Las artes marciales son mucho más. Cuando se empieza la práctica de un arte marcial como el Jiu Jitsu, uno toma la decisión de vivir bajo los valores y la filosofía que rodea a la misma. El respeto por el oponente y los compañeros, la disciplina, el compromiso, etc. Son solo algunas de las cosas que implica la práctica de un arte marcial. Como decíamos, todo un estilo de vida que trasciende más allá de lo deportivo.