La patata es uno de los alimentos más afamados y consumidos en todo el mundo, pero, ¿conoces su origen?
Orígenes de la patata
Solanum tuberosum, comúnmente conocida como papa en Hispanoamérica y patata en gran parte de España, Filipinas y Guinea Ecuatorial, es una especie herbácea del género Solanum perteneciente a la familia de las solanáceas.
Esta planta es originaria de la región del altiplano de los Andes centrales. Fue domesticada por los habitantes de esta región hace unos ocho mil años, especialmente en el altiplano andino y alrededor del lago Titicaca.
Allá por el siglo XVI, los españoles comenzaron a introducirla a Europa, donde inicialmente no se tomó muy en serio para uso culinario. Aunque su consumo fue creciendo, al principio se utilizaba principalmente como planta forrajera y ornamental debido a sus flores y no fue hasta el siglo XVIII, gracias a los escritos agronómicos del francés Antoine Parmentier y del irlandés Enrique Doyle, que su uso gastronómico se expandió globalmente, convirtiéndose en uno de los principales alimentos de la humanidad.
Tipos de patata
Existen numerosas variedades de patatas, cada una con características únicas que las hacen adecuadas para diferentes usos culinarios. A continuación, se describen algunos tipos populares de patatas y sus características principales:
Russet
De piel marrón oscuro y rugosa e interior blanco, esta variedad se caracteriza por un alto contenido en almidón, lo que la hace ideal para freír u hornear, ya que esa elevada cantidad de almidón proporciona una textura muy deseada en cocina: crujiente por fuera pero esponjosa en el interior.
Yukon Gold
Una variedad muy versátil, recomendada para puré, asar y cocer. Ofrece textura y sabor cremoso. Podemos identificarla por su color dorado tanto en piel como en pulpa.
Red Bliss
Como su propio nombre indica, la Red Bliss es fácilmente reconocible debido a su piel roja y pulpa blanca. De textura firme y cerosa es muy buena opción para ensaladas y guisos ya que no se deforma ni rompe con tanta facilidad como otras variedades. Si eres creativ@ en la cocina, puedes aprovecharte de esa firmeza para darle multitud de usos.
Fingerling
Una de esas patatas curiosas y atractivas visualmente si queremos aportar estética a nuestros platos. Su forma alargada y delgada la convierte en una opción estrella para asarlas y ofrecerlas enteras o en mitades. En cuanto a su piel, las podemos encontrar en diferentes tonos como amarillo, rojo o morado, manteniendo su interior siempre en un tono amarillo.
Idea para prepararla: Hornéalas con un poco de aceite de olvida virgen extra y especias por encima.
New Potatoes
Patata de textura firme, poco tamaño y piel fina. Son, como ocurría con la Red bliss, muy buena elección para ensaladas, ya que mantienen muy bien su forma y textura después de la cocción.
En cuanto a su color, la piel muestra un bonito color casi dorado con el clásico interior blanco de la mayoría de variedades.
Kennebec
Cuando hablamos de la variedad Kennebec, no podemos olvidar que es una de las más utilizadas en la elaboración de ‘chips’, por lo que es bastante probable que todos las hayamos probado en alguna ocasión, sin ni siquiera saberlo.
En el exterior muestran una piel de color crema, mientras que el blanco sigue siendo el color que veremos en su interior.
Aunque hayamos dicho que es una de las variedades preferidas para hacer patatas fritas ‘chips’, no deja de ser una especialidad muy muy versátil, que podemos utilizar sin problema para hornear, freír o cocer.
Purple/Blue
Con la patata purple/blue llegamos a una de las variedades más exóticas y llamativas que podemos encontrar. Haciendo honor a su nombre, tanto su piel como su pulpa se caracterizan por ser azules o moradas.
En cuanto a su textura, nos encontramos ante una patata firme y con un sabor ligeramente terroso. Como no podía ser de otra manera, uno de sus usos principales es el de dar alegría y colorido a cualquier plato, sobre todo en su versión asada.
Idea: Combina purple/blue con la variedad fingerling y especias para crear un plato de acompañamiento tan delicioso como bonito.
Maris Piper
Maris Piper no tiene ninguna característica especialmente llamativa. Se trata de una patata con piel amarilla y pulpa blanca. Es muy usada en Reino unido y su contenido equilibrado de almidón la convierte en candidata perfecta para hacer puré.
Charlotte
Otra variedad de colores standard, de la cual podemos destacar su forma alargada y una textura cerosa que, junto con un sabor suave, la hace muy apetecible para su uso en ensaladas. Son también una gran opción si quieres hacer una patatas fritas caseras de calidad.
Adirondack Blue
Otra de esas variedades especiales que solo con su apariencia ya convierten una receta o plato en algo diferente. Destacan los colores de su piel y de su pulpa, siendo el exterior de un azul grisáceo, mientras que el interior brilla con un color entre morado y azul.
Es ideal para ensaladas purés u horno. Hay que hacer mención a que después cocinadas no pierden ni un ápice de su color.
Desirée
La variedad Desirée es una patata todoterreno en la cocina. Hemos mencionado otros tipos de patata con usos particulares recomendados y en esta ocasión no vamos a hacer distinción alguna. Literalmente es recomendada para todo, ya sea cocer, hornear o hacer puré.
Tiene una piel rojiza junto a un interior blanco y textura más bien firme y cerosa.
P.D. A nosotros es la que más nos gusta por sus colores.
King Edward
Una patata con nombre real no podía ser una más y su exterior así lo corrobora. Muestra una piel color crema con manchas rosadas, que podría parecer algo “raro” para alguien no muy versado en el tema. Sin embargo no hay que preocuparse porque no es más que su seña de identidad.
Cuenta con una textura muy suave e incluso esponjosa, lo cual la convierte automáticamente en una de las favoritas para hacer puré.
Red Pontiac
Muy parecida a la variedad Desirée, esta patata se hace ver gracias a su piel totalmente roja. Su interior es más clásico y se conforma con un tono blanco.
Es de textura húmeda y suave, ideal para puré y buen opción para asar.
Estas son algunas de las muchas variedades de patatas que existen actualmente, cada una con sus particularidades tanto estéticas como culinarias. Esperamos que hayas aprendido un poco más sobre este alimento tan usado y que, a partir de aquí, puedas hacer recetas y platos un poco más ricos y detallados 🙂