Madrid, 3 de junio de 2025 — La capital se prepara para un junio cargado de propuestas culturales que combinan música en vivo y teatro de vanguardia. Dos citas destacan en la programación: el festival Piano City Madrid 2025, que convertirá la ciudad en un gran escenario urbano del 13 al 15 de junio, y el regreso a las tablas de Nao Albet y Marcel Borràs con su espectáculo de autoficción, del 19 de junio al 6 de julio en Matadero Madrid.
El piano toma las calles de Madrid
Organizado por TopArtEspaña con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, Piano City Madrid celebra su cuarta edición con una ambiciosa programación gratuita que abarca 56 conciertos en espacios emblemáticos y no convencionales, como CentroCentro, Matadero Madrid, Conde Duque, el Goethe-Institut o el invernadero del Palacio de Cristal de Arganzuela.
Este año, el festival amplía su alcance con actuaciones en el Hospital Universitario La Paz —dirigidas a pacientes, familiares y personal sanitario— y con conciertos aperitivo en el restaurante El Albéniz del UMusic Hotel. Además, se estrena el Premio Plenitude al Mejor Pianista Emergente, presidido por el embajador del festival, el pianista Mario Prisuelos.
Entre los artistas participantes figuran referentes como Chano Domínguez, Daniel García, Pablo Rubén Maldonado y Lorenzo Moya, junto a jóvenes promesas seleccionadas por conservatorios y escuelas superiores. También se presentarán tres obras originales encargadas al Departamento de Composición del Real Conservatorio.
Teatro de autoficción en Nave 10
A partir del 19 de junio, Matadero Madrid acoge el nuevo montaje de Nao Albet y Marcel Borràs, un espectáculo escrito, dirigido y protagonizado por ellos mismos, donde la autoficción y el humor ácido se entrelazan para relatar el ficticio reencuentro de ambos artistas en el año 2061, tras décadas sin hablarse.
La obra, que podrá verse en la Sala Max Aub (Nave 10) hasta el 6 de julio, plantea una mirada retrospectiva a su relación creativa, marcada por el éxito, el ego y la ruptura. En clave de tragicomedia, y con referencias directas a su trayectoria, los autores cuestionan el género autobiográfico y la exposición de la intimidad sobre el escenario.
El espectáculo incluye una función accesible el viernes 27 de junio y es gratuito para jóvenes de 16 a 26 años con JOBO. Ganadores del Premio Max 2024 por Falsestuff, Albet y Borràs regresan a Madrid con una propuesta provocadora que promete no dejar indiferente.