Madrid se convierte en epicentro del flamenco con el inicio de la Bienal Flamenco Madrid, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento. La cita arranca este viernes 23 de mayo en el Teatro Circo Price con la Fiesta de la Bulería, una producción única que llega por primera vez desde Jerez de la Frontera.
Dirigida por Ángel Rojas, con Tomasito como maestro de ceremonias y Juan Parrilla a cargo de la dirección musical, el espectáculo reunirá a figuras como Jesús Méndez, Juana la del Pipa, Pepe el Morao y nuevas voces del arte jerezano.
El fin de semana continúa con estrenos como De raíz, fusión entre flamenco y ritmos africanos, cubanos y sudamericanos, o la ópera prima de Lela Soto, El fuego que llevo dentro. El domingo brillan Rosario la Tremendita y la Kaíta con Matancera, un puente entre la vanguardia y la raíz flamenca.
Flamenco para todas las edades
Además, el domingo 25 habrá una yincana flamenca gratuita en Plaza Matadero, ideal para disfrutar en familia, junto a otras actividades como el recital de Antonia Jiménez (Museo de San Isidro) o el espectáculo de Juan Tomás de la Molía (CentroCentro).
Entre las citas destacadas de la Bienal figura el Congreso Corral de la Morería: 70 años de tablao (28 al 30 de mayo), que repasará la historia y legado de este espacio mítico.
Con 29 espectáculos (12 estrenos absolutos y 13 gratuitos), exposiciones, talleres y la participación de artistas consagrados y emergentes, la Bienal se celebrará hasta el 6 de junio, consolidando a Madrid como nuevo referente del flamenco a nivel nacional.