La cuarta edición de La Sub25, el mayor festival de talento joven de Madrid, se inaugura este viernes en Madrid Río. Organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte a través de 21 DISTRITOS, el evento permitirá a jóvenes artistas mostrar su creatividad en exposiciones, talleres, música, moda, circo y más.
El festival, con la colaboración de MADO–Madrid Orgullo y Radio 3, se celebrará el 28 y 29 de junio, de 19:30 a 02:00 horas, con entrada libre y gratuita. Las actividades principales se desarrollarán en la Explanada Negra y en la Nave de Terneras.
En el escenario principal de la Explanada Negra, DJ Fukcnormal abrirá la noche del viernes 28 a las 20:30 h, con una mezcla de sonidos europeos y latinoamericanos. A él le seguirán la rapera Kyr4, la pop-indie Suu, y Lucía de la Puerta, destacada en el colectivo LGTBIQ+. La noche culminará con una batucada de La Batucada Que Entiende, seguida de El After, una propuesta para vivir la noche de manera diferente.
El sábado, DJ Cerescente comenzará a las 20:30 h, seguido por Los Xavales, Shego, y la rapera Sofía Gabanna. La jornada cerrará nuevamente con La Batucada Que Entiende y El After.
La Zona Chill, ubicada en Nave de Terneras, ofrecerá un espacio para la experimentación y reflexión, con una exposición colectiva de arte, incluyendo trabajos de Javiera.jpg, Claudia Antúnez, Pedro Romero y FERFER, y una selección de fanzines de diversos creadores. La ilustradora Laura Pérez, ganadora de Fanzimad 2024, creará un relato ilustrado para el festival.
El viernes 28 a las 19:30 h, se dará la charla inaugural “La nueva escena de la autoedición en España”, con la participación del humorista gráfico Ruango. Además, se podrá experimentar The Machine To Be Another (TMTBA), un sistema de realidad virtual que intercambia percepciones sensoriales entre dos personas.
El festival también ofrecerá talleres creativos y conversaciones inspiradoras en El After, lideradas por Cultura Inquieta. Entre las actividades destacadas están el Taller de Graffiti y el Taller de Complementos, ambos con materiales reciclados. Además, se llevarán a cabo charlas con figuras como Pablo R. Coca ‘Occimorons’ y Eugenia Tenenbaum.
Ambas noches, el público podrá participar en la Experiencia Galáctica, explorando el universo con telescopios avanzados. La Carpa Circus ofrecerá talleres de circo y el Estudio de Grabación Móvil LA C.O.S.A permitirá sesiones de música y creatividad comunitaria.
Desde las 19:30 h hasta las 23:30 h, la zona Tunéate ofrecerá sesiones gratuitas de maquillaje, tatuajes de henna, peinados, y más. También habrá un fotomatón para divertidas fotos.
El festival contará con puntos de información sobre diversidad, juventud, sostenibilidad, violencia de género e inclusión. Además, se ofrecerá el taller experiencial “4 Vivencias, 4 Experiencias”, destacando la importancia de espacios accesibles.
Todas las actividades y conciertos son de entrada libre, aunque algunas tienen aforo limitado y requieren inscripción en la carpa correspondiente.
La programación del festival ha sido diseñada para promover la inclusión y la diversidad, con artistas de distintos orígenes y estilos.
En términos de sostenibilidad, La Sub25 implementa medidas para reducir su impacto ambiental, como el reciclaje de residuos, la medición de la huella de carbono, y el fomento de la movilidad sostenible. Habrá fuentes de agua para rellenar botellas reutilizables y se seguirá una política medioambiental documentada para evaluar y reducir el impacto ambiental del evento.