viernes, enero 24, 2025
InicioArganzuelaNaves de Matadero estrena espectáculo en torno a la comunidad indígena del...

Naves de Matadero estrena espectáculo en torno a la comunidad indígena del Amazonas

Naves de Matadero presenta en Madrid el estreno de “Guardianes del corazón de la tierra”, una obra de teatro documental de la compañía La Conquesta del Pol Sud. El espectáculo se podrá disfrutar en la Sala Fernando Arrabal en cinco funciones exclusivas del 10 al 14 de julio. La dramaturgia es de Carles Fernández Giua, Eugenio Szwarcer, Txana Bane y Gabriela Olivera, bajo la dirección de Fernández Giua. La obra sigue el regreso de Txana Bane, un miembro de la comunidad Huni Kuin de la Amazonia brasileña, a sus raíces. Durante este viaje, los integrantes de La Conquesta del Pol Sud comparten su transformación al interactuar con otra cultura. El reparto incluye a Txana Bane Huni Kuin, Gabriela Olivera, Carles Fernández Giua y Eugenio Szwarcer.

El viaje de Bane comienza en el corazón de Alemania, donde reside parte del año, y se extiende hasta la selva del estado de Acre en Brasil, una de las áreas más remotas de la Amazonia. La obra pretende mostrar al público el impacto que tiene en la mentalidad occidental el encuentro con otras perspectivas sobre el mundo, la naturaleza y la humanidad. Las aldeas de esta región, amenazadas por la crisis ecológica y la explotación de recursos, deben decidir si abrirse al exterior, adoptando tecnología, etnoturismo y el mercado.

Fiel a su estilo de combinar investigación periodística y creación escénica, La Conquesta del Pol Sud documenta el regreso de Bane a sus orígenes para enfrentar al espectador con la visión del mundo de las culturas amazónicas, una perspectiva sobre la relación entre el ser humano y la tierra muy diferente de la occidental. Gabriela Olivera, acróbata y bailarina peruana, también participa en esta obra que explora las relaciones entre capitalismo, colonialismo y la crisis ecológica global.

Txana Bane: de la Amazonia al corazón de Europa

Bane, miembro de la comunidad Huni Kuin (que significa “la gente de la tierra” en su lengua), nació en la selva amazónica y es nieto e hijo de militantes en la lucha por los derechos indígenas. Como ‘Txana’, cura a través de la música y las canciones sagradas. Su vida transcurre entre Alemania, de donde es su compañera, y la comunidad que han creado juntos en el territorio Huni Kuin, a orillas del río Tarauacá en Acre, Brasil. Bane actúa como un puente cultural y es un activista ecológico que promueve la cultura milenaria de los Huni Kuin, basada en una conexión profunda con la naturaleza y la selva amazónica.

“Guardianes del corazón de la tierra” alterna entre análisis y emoción, presentándose como un poema escénico que integra música, pensamiento y danza con el enfoque documental tradicional de La Conquesta del Pol Sud, buscando un vínculo entre la experiencia individual y lo colectivo.

La obra es una coproducción de La Conquesta del Pol Sud, La Villarroel, Teatro Español, Grec Festival de Barcelona 2023 y KVS, con el apoyo del ICEC (Institut Català de les Empreses Culturals) y la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa y la Nau Ivanow. La dramaturgia está a cargo de Carles Fernández Giua, Eugenio Szwarcer, Txana Bane y Gabriela Olivera, con dirección de Fernández Giua. El reparto incluye a Txana Bane Huni Kuin, Gabriela Olivera, Carles Fernández Giua y Eugenio Szwarcer. El diseño del espacio escénico y audiovisuales es de Eugenio Szwarcer, la iluminación de Natalia Ramos, el espacio sonoro de Damien Bazin, la música de Txana Bane Huni Kuin, el movimiento de Roser López Espinosa y la maquinaria y desarrollo técnico de Luis Martí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad