La Comunidad de Madrid da luz verde a la ampliación de la línea 11 del Metro a pesar de las objeciones urbanísticas. La Declaración de Impacto Ambiental Simplificada (DIAs) del proyecto modificado fue aprobada recientemente, tras un proceso de tramitación en el que varios organismos y administraciones presentaron informes con comentarios y sugerencias. Entre ellos, la Dirección General de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Madrid emitió un informe datado el 8 de septiembre de 2023, destacando la incompatibilidad del proyecto con el planeamiento urbanístico vigente y los usos del suelo en el área de la estación propuesta en el Parque de Arganzuela.
El informe específicamente señala que ni las Normas Urbanísticas Vigentes ni las modificaciones en proceso permiten que una zona verde, con nivel de protección 2, sea afectada u ocupada por una instalación con uso Dotacional para el Transporte, como una estación de Metro o sus accesos. En las conclusiones, se subraya la incompatibilidad de las instalaciones de Metro con el planeamiento urbanístico, y se insta a la Comunidad de Madrid a resolver esta discrepancia. La Dirección de Planeamiento sugiere dos alternativas: ajustar el contenido del proyecto modificado a las calificaciones urbanísticas vigentes o tramitar un Plan Especial de Mejora de Redes Públicas.
Sin embargo, la Comunidad de Madrid opta por una solución diferente, aplicando el artículo 163 de la Ley del Suelo, que le permite aprobar obras que no se ajusten al planeamiento, argumentando su interés general.