viernes, enero 24, 2025
InicioArganzuelaEl mejor cine de verano en Matadero

El mejor cine de verano en Matadero

La plaza central de Matadero Madrid, Centro de Creación Contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se transformará nuevamente en un cine de verano al aire libre durante el mes de julio. Este año, bajo el título ‘Superestrellas’, la séptima edición de CinePlaza ofrecerá, de jueves a domingo por la noche, tres cine-conciertos de bandas destacadas del panorama español, dos películas con comentarios en vivo y una selección de 11 títulos que incluyen grandes documentales musicales, historias protagonizadas por músicos y bandas, y obras dirigidas por músicos reconocidos.

Entre las actividades más destacadas están los cine-conciertos con Los Punsetes, que presentarán canciones inspiradas en películas icónicas; La Penúltima Sabinera (El Tributo), que tras la proyección de “Sintiéndolo mucho” de Fernando León de Aranoa, repasarán los clásicos de Joaquín Sabina; y La Bien Querida, que ofrecerá un tributo audiovisual al cineasta Carlos Saura, con fragmentos de algunas de sus películas.

Además, el periodista Juan Sanguino comentará en vivo “Supernova” (Juan Miñón, 1992), una comedia sci-fi protagonizada por Marta Sánchez. También, los ‘podcasteros’ de JeNeSaisPop (Sebas E. Alonso y Claudio M. de Prado) aportarán sus comentarios verbales a “En la cama con Madonna” (Alek Keshishian, 1991).

Las entradas tienen precios populares desde 3,5 euros para las proyecciones en versión original con subtítulos en castellano, que se llevarán a cabo del 4 al 28 de julio a las 22:15 h. Las películas comentadas en vivo costarán 5 euros y los cine-conciertos 10 euros. Hay descuentos disponibles para jubilados, menores de 14 años, personas con discapacidad y sus acompañantes, desempleados, familias numerosas, personas con Carné Joven, y con carné de bibliotecas municipales, además de JOBO para los pases de jueves y viernes no festivos. Las entradas se pueden adquirir en la web de Cineteca Madrid y en la taquilla del Matadero los días de las proyecciones, de 19:00 a 21:45 h.

CINEPLAZA DE VERANO | PROGRAMA COMPLETO

Jueves 4 de julio, 22:15 h
Cine-concierto: Los Punsetes de Cine
La banda madrileña Los Punsetes, conocida por su estilo directo y letras mordaces, inaugura CinePlaza con un concierto especial. Interpretarán canciones inspiradas en películas icónicas de directores como Cronenberg, Kubrick, Malick, Bresson, Godard y Wenders, junto con una composición original inspirada en “Viva la muerte” de Fernando Arrabal. Durante el concierto, habrá una proyección especial diseñada por la banda para crear una experiencia multisensorial única.

Viernes 5 de julio, 22:15 h
Proyección: Paul McCartney Get Back (Richard Lester, 1991)
Documental que recoge actuaciones de Paul McCartney y su banda durante una gira mundial, incluyendo material de archivo, fotografías y entrevistas, con la participación de Linda McCartney.

Sábado 6 de julio, 22:15 h
Proyección: Moonwalker (Jim Blashfield,1988)
Musical-documental que muestra la evolución artística de Michael Jackson, desde sus inicios en los Jackson Five hasta convertirse en una megaestrella con “Thriller” y “Bad”.

Domingo 7 de julio, 22:15 h
Proyección: Under the Cherry Moon (Prince, 1986)
Dirigida y protagonizada por Prince, esta película es un drama romántico ambientado en la Riviera Francesa, donde un músico se enamora de una joven heredera, desafiando expectativas sociales.

Jueves 11 de julio, 22:15 h
Película comentada: Supernova (Juan Miñón, 1992), comentada por Juan Sanguino
Esta comedia sci-fi inspirada en “Metrópolis” presenta a Marta Sánchez como Fénix, la cantante más famosa de la galaxia. Comentada por el periodista Juan Sanguino, la película es una joya kitsch que refleja el exceso de los 90 en España.

Viernes 12 de julio, 22:15 h
Cine-concierto: La Penúltima Sabinera (El Tributo) tras la proyección de Sintiéndolo mucho (Fernando León de Aranoa, 2022)
Después de la proyección del documental sobre Joaquín Sabina, el grupo La Penúltima Sabinera interpretará los clásicos de Sabina en un concierto tributo.

Sábado 13 de julio, 22:15 h
Proyección: Buena Vista Social Club (Wim Wenders, 1999)
Documental sobre la grabación del álbum “Buena Vista Social Club” y los músicos cubanos involucrados, incluyendo actuaciones en Ámsterdam y Nueva York.

Domingo 14 de julio, 22:15 h
Proyección: Rubber (Quentin Dupieux, 2010)
La historia de un neumático inanimado con poderes telepáticos destructivos que se obsesiona con una misteriosa mujer.

Jueves 18 de julio, 22:15 h
Película comentada: En la cama con Madonna (Alek Keshishian, 1991), comentada por JeNeSaisPop
Documental sobre la gira Blond Ambition Tour de Madonna, con comentarios irónicos y humorísticos de Sebas E. Alonso y Claudio M. de Prado.

Viernes 19 de julio, 22:15 h
Proyección: Jazz On a Summer’s Day (Aram Avakian, Bern Stern, 1959)
Documental que muestra actuaciones de grandes leyendas del jazz y góspel en el Festival de Jazz de Newport de 1958.

Sábado 20 de julio, 22:15 h
Proyección: 200 Motels (Frank Zappa, Tony Palmer, 1971)
La banda The Mothers of Invention en una gira interminable, con un enfoque surrealista y protagonizada por Ringo Starr.

Domingo 21 de julio, 22:15 h
Proyección: True Stories (David Byrne, 1986)
Un pueblo tejano celebra su 150 aniversario, con música, arte y baile, observado por un extranjero interpretado por David Byrne.

Jueves 25 de julio, 22:15 h
Cine-concierto: La Bien Querida rinde tributo a Carlos Saura
La Bien Querida presenta un tributo audiovisual a Carlos Saura, interpretando canciones de sus películas y proyectando fragmentos de las mismas.

Viernes 26 de julio, 22:15 h
Proyección: Aretha Franklin: Amazing Grace (Sydney Pollack, Alan Elliot, 2019)
Documental sobre el legendario concierto de góspel de Aretha Franklin en 1972, grabado por Sydney Pollack y completado por Alan Elliott.

Sábado 27 de julio, 22:15 h
Proyección: Pink Floyd: The Wall (Alan Parker, 1982)
La historia de Pink, un cantante que se refugia en las drogas para escapar de sus traumas y del aislamiento que ha creado a su alrededor.

Domingo 28 de julio, 22:15 h
Proyección: Hedwig and the Angry Inch (John Cameron Mitchell, 2001)
La historia de Hedwig, una estrella de rock transgénero que lucha con su identidad y sus relaciones en un viaje de autodescubrimiento y música.

CinePlaza de Verano 2024

Del 4 al 28 de julio. Noches de jueves a domingo
Plaza Matadero. Aforo limitado
Versión original con subtítulos en castellano
Entradas disponibles en cinetecamadrid.com y en la taquilla de Matadero, de jueves a domingo, de 19:00 a 21:45 h.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad