viernes, enero 24, 2025
InicioArganzuelaArganzuela celebra el arte belenista con una exposición en homenaje a José...

Arganzuela celebra el arte belenista con una exposición en homenaje a José Luis Mayo Lebrija

El Centro Cultural Casa del Reloj, en el distrito de Arganzuela, se convierte este diciembre en un homenaje vivo al belenismo con la exposición “Cuando el belén se hace arte”. Hasta el 10 de enero, los visitantes podrán sumergirse en una muestra que celebra los 40 años de trayectoria de José Luis Mayo Lebrija, uno de los escultores más prestigiosos de belenes contemporáneos.

La exposición se articula en torno a un gran belén central, de 60 metros cuadrados, que reúne más de 200 figuras, desde delicados modelos de siete centímetros hasta imponentes esculturas de 40 centímetros. La selección incluye piezas exclusivas, algunas creadas especialmente para esta muestra, junto con otras emblemáticas de su colección seriada.

Un espacio destacado está dedicado al taller del artista, donde se recrea el entorno creativo de Mayo Lebrija. Aquí, los visitantes podrán observar herramientas y materiales como barro, madera, cera y bronce, así como moldes que ilustran el proceso de producción de sus figuras. Fotografías y un vídeo complementan esta experiencia, documentando el viaje de cada pieza desde su modelado inicial hasta su forma final.

La muestra también ofrece un recorrido histórico por las cuatro décadas de carrera del maestro belenista, abarcando etapas clave desde 1984 hasta la actualidad. En esta sección, los asistentes podrán contemplar obras icónicas que han marcado hitos en su trayectoria, como el Gran Belén de la Villa de París y colaboraciones con la Asociación de Belenistas de Madrid, además de sus célebres figuras de palillo y barro.

Como broche de oro, varios dioramas rinden tributo al legado de Mayo Lebrija, recreando escenas emblemáticas como la huida a Egipto, el taller de Nazaret, la adoración de los pastores y el nacimiento.

La exposición es de acceso gratuito y estará abierta de lunes a sábado de 9:00 a 21:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Permanecerá cerrada los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. Con esta iniciativa, Arganzuela invita a descubrir el arte belenista y a celebrar la maestría de uno de sus máximos exponentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad