sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Actualidad Veranos de la Villa Atrae a una Audiencia de 162.000 Espectadores, duplicando...

Veranos de la Villa Atrae a una Audiencia de 162.000 Espectadores, duplicando la asistencia con respecto al año anterior

El festival «Veranos de la Villa,» organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, concluyó su última edición el 27 de agosto con un éxito rotundo, al duplicar la cifra de asistentes con respecto al año anterior, alcanzando un impresionante total de 162,000 espectadores.

Durante los meses de julio y agosto, se llevaron a cabo más de 200 eventos, que incluyeron funciones, conciertos y exposiciones, entre las más de 179 actividades culturales programadas en 31 escenarios distribuidos en 12 distritos de la ciudad. Esta intensa agenda cultural, que abarcó música, teatro, circo, cine, lírica, danza y arte contemporáneo, proporcionó a los madrileños y visitantes una amplia gama de experiencias culturales.

Marta Rivera de la Cruz, delegada de Cultura, Turismo y Deporte, destacó el éxito de la programación y cómo esta edición consolidó a Madrid como una capital multicultural. El evento atrajo a artistas de renombre internacional de países como Alemania, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Japón, Mali, México, Italia, Portugal, Suiza y China, que fue el país invitado en esta ocasión. Entre los artistas destacados se encuentran Ute Lemper, Eliades Ochoa, Oumou Sangaré, el Ballet Nacional de España, Carlos Sadness, Sole Giménez, la Compañía Antonio Gades, la Companhia Nacional de Bailado de Portugal, Lucas Vidal y Lee Fields, entre otros.

Más del 71% de las actividades ofrecidas fueron gratuitas, y un impresionante 72% de las actividades con entradas vendieron todas sus localidades. Algunos de los espectáculos más populares incluyeron «Bodas de sangre,» «Suite flamenca,» «Soñar el Circo,» «Rigoletto,» «Estampas flamencas/El sombrero de tres picos,» «El amor enamorado,» y «Lentejuelas y castañuelas,» entre otros.

El festival se inauguró con el espectáculo gratuito «Sylphes» de la compañía Aerial Strada, que combinó danza aérea, acrobacias y música en vivo y atrajo a un total de 46,000 espectadores y concluyó con un concierto gratuito de la orquesta efímera «100 Cellos,» dirigida por Giovanni Sollima y Enrico Melozzi, que contó con la asistencia de 14,000 personas.

El arte también tuvo su lugar en los Veranos de la Villa, con la exposición «In Your Face: Chicano Art After C.A.R.A» en la Serrería Belga, visitada por más de 12,000 personas, y la experiencia inmersiva «Seasonal Proximities» del artista Cao Yuxi, que atrajo a 23,500 visitantes.

Las actuaciones y actividades se llevaron a cabo en diversos escenarios de la ciudad, incluyendo Conde Duque, Teatro Circo Price, Serrería Belga, Matadero Madrid, Fundación Juan March, parque de la Bombilla, Instituto San Isidro, Puente del Rey, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, paseo de Federico García Lorca, parque de Berlín, Centro Cultural La Vaguada, plaza del Centro Cultural Paco de Lucía, paseo del Prado, Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Residencia de Estudiantes, plaza Mayor, puente Cáscara Matadero Madrid Río, parque Casino de la Reina, calle Fuencarral, plaza de Oriente y auditorio del parque Enrique Tierno Galván.

También destacó su programación diversa de danza, teatro y música, que incluyó actuaciones de la Compañía Antonio Gades, la Compañía Nacional de Danza de Portugal, el Ballet Nacional de España, Eduardo Guerrero, Pasión Vega, Jimmy Rangel, y más. Además, hubo actividades circenses, como «Soñar el Circo,» y propuestas literarias como la representación de la comedia de Cervantes «La casa de los celos y selvas de Ardenia.»

El cine también tuvo su lugar con proyecciones en el cine de verano del parque de la Bombilla, acompañadas de análisis y comentarios por parte de artistas invitados.

Una vez más, los Veranos de la Villa mantuvieron su compromiso con la accesibilidad, la sostenibilidad medioambiental, la igualdad y la inclusión social, incorporando medidas para garantizar que las actividades fueran accesibles para personas con movilidad reducida y reduciendo su huella de carbono. También se implementaron medidas para abordar la violencia sexual y se promovió la participación de colectivos en situación de vulnerabilidad social.

En resumen, «Veranos de la Villa» se consolidó como un evento cultural diverso y exitoso que atrajo a una audiencia variada y ofreció una amplia gama de experiencias culturales en la ciudad de Madrid.

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    POPULARES

    La X edición del ‘Torneo AFE-Futgolf’ en Madrid contará con exjugadores del Atleti y Real Madrid

    El 23 de septiembre a las 12:30h, en el Club de Golf Las Rejas de Majadahonda, se celebrará la décima edición del...

    Las calles de Madrid se llenan de pianos una vez más

    Una vez más, el último viernes del verano en Madrid se convertirá en un escenario musical al aire libre gracias al proyecto...

    Aprobada la construcción de una nueva estación de Cercanías en Arganzuela

    La tan anhelada estación de tren Imperial en la red de Cercanías de Madrid parece que finalmente se va a hacer realidad....

    La Exposición de los Premios Arganzuela 2023 de Pintura y Fotografía en el Centro Cultural Casa del Reloj

    El arte y la fotografía se unen este septiembre en el Distrito de Arganzuela, Madrid, para celebrar la XXXVII edición de los...

    ÚLTIMOS COMENTARIOS

      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
      Privacidad