A partir de este 1 de enero, dos medicamentos para ayudar a reducir el tabaquismo en España, estarán incluidos en la receta electrónica a bajo coste. La vareniclina (Champix) y el bupropion serán financiados casi íntegramente para ayudar a todas aquellas personas que decidan dar el paso para dejar de fumar definitivamente.
El tabaquismo, como bien es sabido, causa miles de muertos al año en España, alcanzando la preocupante cifra de 58.000 muertes anuales, llegando a ser el primer problema de salud pública prevenible en los países desarrollados.
Para poder beneficiarse de estos tratamientos, los pacientes deberán estar inscritos en un programa de apoyo individual y/o grupal para dejar el tabaco, así como cumplir los siguientes requisitos: Tener motivación expresa de dejar de fumar constatable con al menos un intento en el último año, fumar diez cigarrillos o más al día y tener un alto nivel de dependencia, con resultado igual o mayor que 7 en el test de Fagerström.
El tratamiento completo tendrá una duración de entre nueve y doce semanas y se financiará un único intento al año por paciente.
El Ministerio de Sanidad calcula que más de 80.000 personas podrán adherirse a este tratamiento, cuyo coste inicial es de 7.9 millones de euros.
La Ministra en funciones, María Luisa Carcedo, destacó la importancia de los programas de ayuda, afirmando que el porcentaje de éxito al intentar dejar de fumar varia entre un 5% entre los que no reciben ayuda y un 30%-40% de quienes si la reciben.
Es coste de dicho tratamiento sería de aproximadamente 3,55 euros por persona en el caso de la vareniclina y de 1,03 euros en el caso de bupropion, IVA incluído. De esta forma, una persona con una aportación farmacéutica del 40% pagaría 1,42 euros/día en el caso de la vareniclina y 0,41 euros en el caso del bupropion.