viernes, enero 24, 2025
InicioActualidadMadrid refuerza su apoyo a víctimas de violencia de género con la...

Madrid refuerza su apoyo a víctimas de violencia de género con la prórroga de centros de emergencia

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la prórroga de los contratos de gestión de cuatro centros de emergencia destinados a proporcionar alojamiento y atención integral a mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos menores. Con un presupuesto plurianual de seis millones de euros, el Consistorio garantiza la continuidad de estos espacios, que ofrecen un refugio seguro y un acompañamiento profesional para reducir el daño sufrido y facilitar su recuperación.

Alojamiento protegido y atención 24/7

Los cuatro centros, que operan las 24 horas del día durante todo el año, suman un total de 81 plazas y proporcionan alojamiento temporal y cobertura de necesidades básicas a las mujeres en situación de riesgo. En ellos, cada mujer recibe un plan de atención individualizado que abarca asistencia social, psicológica, jurídica y socioeducativa.

Estos centros trabajan en coordinación con el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género 24 Horas (SAVG24h), que canaliza las derivaciones. Aunque la estancia máxima es de dos meses, este periodo puede extenderse tras una evaluación técnica. Además, como parte de un proyecto piloto, cinco plazas están reservadas para estancias de media o larga duración.

En 2023, estos recursos atendieron a 575 personas, de las cuales 306 eran mujeres y 269 menores, proporcionando un espacio seguro y el apoyo necesario para iniciar su recuperación.

Incremento en la inversión contra la violencia machista

La lucha contra la violencia de género es una prioridad en el presupuesto municipal de Madrid, que destinará 16 millones de euros a esta causa en 2025, un 12 % más que en 2024. Este incremento refuerza una tendencia de crecimiento sostenido, que ha visto duplicar el gasto en esta materia desde 2018.

Desde 2019, el Ayuntamiento ha incorporado 71 nuevos profesionales a la Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género, con la previsión de sumar 13 más en 2025. También se han inaugurado nuevos recursos como el Centro de Crisis Pilar Estébanez, el Centro Integral contra la Violencia Sexual Benita Pastrana y el Centro de Emergencia para Víctimas de Trata Mariana Pineda, que ofrece 15 plazas.

Una red en constante expansión

El Ayuntamiento ha ampliado las plazas de alojamiento protegido, con cinco nuevas en centros de emergencia y 26 adicionales en viviendas de semiautonomía. Asimismo, el SAVG24h ha visto crecer sus servicios con una nueva unidad móvil, consolidándose como un pilar esencial en la atención a las víctimas de violencia de género.

Con estas medidas, Madrid reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia machista, ofreciendo a las víctimas recursos integrales y de calidad que les permitan reconstruir sus vidas con seguridad y dignidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad