viernes, enero 24, 2025
InicioActualidadMadrid recuperará la histórica Casa de los Vargas con un ambicioso proyecto...

Madrid recuperará la histórica Casa de los Vargas con un ambicioso proyecto de más de nueve millones de euros

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha anunciado el inicio de los trabajos de recuperación y acondicionamiento de la Casa de los Vargas, uno de los edificios más emblemáticos de la capital. Según informó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, las obras comenzarán en el primer trimestre de 2025 y tendrán una duración de 15 meses, con un presupuesto superior a los nueve millones de euros.

La Junta de Gobierno de este jueves dio luz verde al encargo de estas actuaciones a la empresa pública Tragsa, en coordinación con la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento. Gran parte del presupuesto será financiado a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sumándose a los 700.000 euros ya invertidos en la recuperación inicial del inmueble.

Un proyecto que rescata siglos de historia
La Casa de los Vargas, situada junto al río Manzanares y el Puente del Rey, destaca no solo por su imponente arquitectura y su jardín histórico, sino también por su legado cultural. Este lugar fue elegido como casa de campo por el rey Felipe II, dando origen al nombre de la actual Casa de Campo, y cuenta con elementos únicos como grutas renacentistas, consideradas las únicas de su tipo en España.

El proyecto no solo contempla la restauración del edificio y sus jardines, sino también la posterior creación de un museo que pondrá en valor la importancia histórica del inmueble y su relación con la evolución de la ciudad de Madrid.

La Casa de los Vargas, un puente entre el pasado y el futuro
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca recuperar un espacio patrimonial único, integrándolo en el tejido cultural de la ciudad. La futura musealización del edificio será clave para narrar la historia de este lugar, que ha sido testigo de siglos de transformaciones urbanísticas y sociales en Madrid.

El emblemático edificio, cuyo jardín refleja estilos ornamentales de distintas épocas, se perfila como un punto de encuentro entre la tradición y la modernidad, reafirmando su lugar como un tesoro cultural de la capital española.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad