La Comunidad de Madrid ha lanzado un programa con 120 cursos dirigidos a formar a emprendedores y al personal docente no universitario, tras la aprobación esta semana por el Consejo de Gobierno y una inversión de 850.000 euros hasta 2026. En el primer grupo, se priorizará la participación de desempleados residentes en Madrid interesados en iniciar o que hayan iniciado recientemente una actividad empresarial. Estos cursos les proporcionarán los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar planes de negocio y gestionar sus proyectos.
El otro grupo destinatario son los profesores de Formación Profesional no universitarios, que por primera vez serán incluidos en estas enseñanzas en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. El objetivo es aumentar la empleabilidad de los estudiantes desde las aulas y fomentar nuevas iniciativas profesionales.
Las acciones formativas, gestionadas por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y de acceso gratuito para los usuarios, se llevarán a cabo de manera telemática en un aula virtual o de forma presencial en dos centros pertenecientes a la Comunidad de Madrid: el Centro de Emprendedores de Getafe y el Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo de Moratalaz.