La Comunidad de Madrid brindará una ayuda de 55 euros a menores de 14 años con problemas visuales para la adquisición de gafas graduadas. Estas prestaciones estarán disponibles antes de que termine el año y se implementarán a lo largo de 2024, según confirmó la Consejería de Sanidad. En un próximo convenio con el Colegio de Ópticos y Optometristas, el Gobierno regional garantizará que estos niños tengan acceso a gafas, independientemente de su situación económica o social.
Las ayudas se aplicarán de manera directa tras la compra en ópticas adheridas al convenio, donde se efectuará la financiación proporcionada por la Comunidad de Madrid de forma automática. El acuerdo establece que la bonificación se otorgará una vez al año, con un lapso de al menos seis meses entre una prestación y la correspondiente al año siguiente. Esta asistencia estará disponible para todos los menores de 14 años, sin límites adicionales más allá de la edad. La Consejería estima que aproximadamente 135,300 niños se beneficiarán de esta medida, con una inversión prevista de alrededor de 7.5 millones de euros.
Además, el próximo año se agregarán otras iniciativas enfocadas en la salud bucodental, como limpiezas dentales para menores de 6 años. Estos servicios se sumarán a las medidas ya implementadas por el Plan de la Consejería de Sanidad, como el envío de mensajes de texto a menores de 7 a 16 años para recordarles la importancia de sus exámenes anuales y, en caso necesario, la realización de sellados de fosas o limpieza bucal. El Gobierno regional mantendrá su colaboración con el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos para financiar tratamientos especiales para este grupo de población, con una inversión de 2.5 millones de euros este año, lo que ya ha beneficiado a más de 4,700 usuarios desde mayo. Se estima que las familias han podido ahorrar un promedio de 278 euros.
Para acceder a estos servicios, los menores deben someterse a una evaluación previa por parte de un profesional de la Unidad de Salud Bucodental (USBD) de su centro de salud, que los derivará a un odontólogo colegiado, elegido de entre los 930 incluidos en el convenio. El programa incluye cobertura gratuita de reimplantes, colocación de mantenedores de espacio, reconstrucciones importantes, obturaciones y coronas dentales.