La ciudad de Madrid se une a las celebraciones de Semana Santa no solo con procesiones y actos religiosos, sino también con una de sus tradiciones más dulces: la Ruta de las Torrijas. Esta iniciativa, organizada por el Área de Economía, Innovación y Hacienda en colaboración con ASEMPAS, ACYRE y Mercados de Madrid, invita a locales y visitantes a disfrutar de este emblemático postre a través de una experiencia gastronómica única.
Con un total de 48 establecimientos participantes, distribuidos en distintos barrios de la capital, la Ruta de las Torrijas ofrece desde las versiones más tradicionales—elaboradas con pan artesano, leche, canela y azúcar—hasta propuestas innovadoras que reinterpretan el clásico con ingredientes sorprendentes y presentaciones creativas.
El recorrido incluye pastelerías, panaderías, bares, restaurantes y mercados municipales, brindando múltiples opciones para saborear este dulce en todos los rincones de Madrid. La iniciativa no solo celebra la cultura gastronómica, sino que también impulsa la economía local, destacando el trabajo de artesanos pasteleros y reposteros.
Para conocer todos los puntos de la ruta, los interesados pueden visitar la web oficial Todo está en Madrid, o escanear el código QR disponible en el programa oficial de Semana Santa. Esta herramienta facilita la localización del establecimiento más cercano y anima a explorar nuevos sabores por la ciudad.
La popularidad de este dulce es tal que se espera que durante la Cuaresma se vendan alrededor de siete millones de torrijas en las cerca de 600 pastelerías artesanas de la región. Un dato que evidencia el arraigo y la pasión que los madrileños sienten por este postre.
Con la Ruta de las Torrijas, Madrid consolida su apuesta por preservar y promocionar sus tradiciones más queridas, transformando cada bocado en una experiencia cultural y culinaria que conecta pasado y presente.