Con la llegada del Puente de la Constitución y miles de desplazamientos previstos, un informe de Informes Mecánicos pone el foco en la seguridad vial al revelar que las vías interurbanas más peligrosas de la Comunidad de Madrid registraron cientos de accidentes en 2023.
Encabezando la lista, la M-40 y la M-50 concentraron 242 y 221 accidentes, respectivamente, seguidas por la A-2 (168), A-4 (141) y A-1 (131). En total, estas vías acumularon cifras alarmantes de siniestros, destacando la necesidad de extremar precauciones durante los desplazamientos.
Además, cada accidente genera una media de 1,3 víctimas, siendo el 93% heridos leves no hospitalizados. Sin embargo, el 85% de las víctimas mortales fallece en las primeras 24 horas.
Los accidentes: un fenómeno en condiciones ideales de conducción
Contrario a lo que podría pensarse, la mayoría de los accidentes ocurrieron bajo condiciones óptimas para la conducción:
- 90% sobre un firme en buen estado.
- 88% con clima despejado.
- 72% con luz natural.
- 71% en tráfico fluido.
Este panorama señala la falta de atención al volante como un factor clave, según Sergio Arboledas, director general de Informes Mecánicos: “Cuando conducimos, todos nuestros sentidos deben estar puestos en la carretera. No se trata solo de nosotros, sino también del resto de viajeros”.
Consejos para un viaje seguro durante el puente
Ante las masivas salidas, la compañía recuerda una serie de consejos clave:
- Revisión del vehículo: comprobar líquidos, neumáticos, luces y frenos antes de partir.
- Planificación: verificar la ruta, el clima y llevar equipo de emergencia.
- Conductor descansado y concentrado: evitar distracciones como el móvil y hacer pausas cada 2 horas.
- Adaptarse al clima y al tráfico: reducir velocidad bajo condiciones adversas y mantener la paciencia en atascos.
La seguridad en la carretera es responsabilidad de todos. Este puente, un poco de preparación y atención puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y una tragedia.