Las familias madrileñas con hijos de entre 0 y 3 años podrán solicitar a partir del próximo miércoles las becas de la Comunidad de Madrid para financiar la matrícula en centros de Educación Infantil privados durante el curso 2025-2026. El plazo para pedirlas estará abierto hasta finales de junio. Además, podrán optar a estas ayudas los padres que hayan reservado plaza y esperen el nacimiento del niño antes de que termine el año.
El nuevo curso arrancará el próximo 8 de septiembre para los menores que inicien el primer ciclo de Infantil, aunque antes de que abran las aulas, las familias deberán formalizar la matrícula. Aquellas que elijan un centro privado podrán beneficiarse de la ayuda autonómica, que oscilará entre 1.947 y 3.113 euros anuales, en función de la renta per cápita familiar. Estas becas no aplican a centros públicos, donde la escolarización ya es gratuita.
Según las estimaciones del Gobierno regional, cerca de 34.000 niños podrán acceder a estas ayudas, cuyo trámite se realizará de forma telemática. Los beneficiarios deberán haber nacido —o estar previsto su nacimiento— antes del 1 de enero de 2026 y estar matriculados o tener reserva de plaza en un centro autorizado por la Comunidad de Madrid.
Desde la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades destacan que estas ayudas buscan reforzar la libertad de elección de las familias, facilitar la conciliación laboral y personal e impulsar la igualdad de oportunidades. Para este curso, la partida presupuestaria asciende a 67,3 millones de euros.
El calendario escolar 2025-2026 establece el 8 y 9 de septiembre como inicio de curso, aunque el ingreso de los menores de 0 a 3 años se realizará algo más tarde.
Entre los criterios de baremación para adjudicar las becas, se contemplan situaciones del entorno familiar. Las familias en las que ambos progenitores trabajen a tiempo completo recibirán siete puntos, al igual que aquellas donde uno trabaje y el otro tenga una incapacidad total o absoluta para atender al menor. En los casos de jornada parcial, la puntuación será de cinco puntos. También se valorarán los hogares monoparentales, la condición de familia numerosa, la discapacidad, la condición de víctimas de violencia de género y, excepcionalmente, las solicitudes de niños mayores de tres años que, por necesidades educativas especiales acreditadas, deban continuar un año más en el primer ciclo de Infantil.