Más de 3.000 personas disfrutaron este fin de semana de las exhibiciones de juegos vascos de pelota en el frontón Beti Jai, un icónico espacio que ha recuperado su uso original tras su rehabilitación por el Ayuntamiento de Madrid. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, presenció el evento, organizado en colaboración con la Federación Madrileña de Pelota, y en el que se celebraron ocho partidos en las modalidades de frontenis y juego a mano, dos variantes del deporte tradicional.
Beti Jai, declarado Bien de Interés Cultural, es el único frontón industrial que sobrevive en Madrid y recientemente ha inaugurado un centro de interpretación sobre su historia. Este fin de semana, el Ayuntamiento ofreció una experiencia única en la que el público pudo disfrutar de manera gratuita, recuperando así la antigua tradición de este deporte, popular en la capital a finales del siglo XIX.
Inaugurado en 1894, el Beti Jai, cuyo nombre significa “siempre fiesta” en euskera, fue testigo de la pasión por el juego de pelota en una época en la que la afición por este deporte movilizaba a gran parte de la sociedad madrileña. La recuperación de esta joya arquitectónica y cultural representa un paso más en la revitalización de las tradiciones deportivas de Madrid y la preservación de su patrimonio histórico.