Madrid continúa apostando por el bienestar y el desarrollo integral de los más pequeños con la renovación integral del área infantil del parque de Ingenieros, en el distrito de Villaverde. Este nuevo espacio, que se presenta como un referente en la ciudad, ha sido diseñado bajo el lema de la integración, la creatividad y la sostenibilidad. La inversión de 398.000 euros ha dado lugar a una zona de juegos singular que destaca por su temática industrial y un equipamiento pensado para estimular el desarrollo cognitivo, físico y social de los niños.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal de Villaverde, Orlando Chacón, fueron los encargados de inaugurar la nueva instalación, la cual está destinada a convertirse en un punto de encuentro para familias y vecinos. Carabante resaltó la importancia de este tipo de espacios, que no solo proporcionan zonas de juego, sino que también fomentan la interacción social en un entorno seguro y creativo.
Una ‘Torre Ingeniería’ para soñar y jugar
El diseño de este renovado área infantil tiene una pieza central que no pasa desapercibida: la ‘Torre Ingeniería’. Esta gran estructura de casi diez metros de altura está compuesta por dos torres conectadas por una plataforma cerrada. Los niños pueden explorar sus diferentes niveles a través de toboganes, áreas de cuerdas para trepar y un sinfín de actividades que fomentan la actividad física y la imaginación. La torre ocupa 65,6 m² de espacio y está pensada para ofrecer diversión segura e inclusiva.
Otro de los atractivos de este parque es el ‘Juego Inclusivo Industria’, un conjunto de paneles interactivos que invita a los niños a desarrollar habilidades cognitivas a través del juego colaborativo. Con una altura de casi cuatro metros y un área de 44 m², este elemento es un claro ejemplo del compromiso del proyecto con la inclusión.
Accesibilidad y sostenibilidad, pilares fundamentales
La accesibilidad es otro de los valores clave en la renovación del área infantil. Desde columpios adaptados para niños con dificultades de movilidad, hasta un carrusel inclusivo, cada elemento ha sido diseñado para garantizar el acceso a todos los niños, independientemente de sus capacidades. Además, el uso de materiales sostenibles, como el pavimento de caucho continuo y el hormigón drenante en las áreas de paso, no solo contribuye a la seguridad, sino que también permite la gestión eficiente del agua de lluvia.
El confort también ha sido una prioridad, con más de 400 m² de sombra, bancos y papeleras que buscan crear un entorno acogedor tanto para los niños como para sus familias.
Un espacio para el desarrollo integral de los niños
Este nuevo espacio no solo redefine lo que debe ser un área infantil, sino que también se alinea con las tendencias más modernas en el diseño de parques. A través de actividades físicas, sensoriales y cognitivas, se fomenta el desarrollo integral de los niños, estimulando su creatividad, coordinación y habilidades sociales. Además, cada elemento del parque ha sido concebido para inspirar a los niños a explorar, aprender y soñar.
Un compromiso continuo con el bienestar infantil
Con más de 2.300 áreas infantiles en toda la ciudad, Madrid continúa demostrando su compromiso con el bienestar infantil. Desde 2019, el Ayuntamiento ha invertido más de 17 millones de euros en la renovación y creación de nuevos espacios de juego, garantizando que los niños de todos los distritos tengan acceso a instalaciones modernas, inclusivas y seguras. Los ciudadanos pueden consultar en el Geoportal del Ayuntamiento la información sobre el estado de estos espacios, lo que les permite conocer detalles sobre cada área infantil disponible en la ciudad.