viernes, junio 20, 2025
InicioActualidadEl Ayuntamiento de Madrid aprueba provisionalmente la restricción de pisos turísticos en...

El Ayuntamiento de Madrid aprueba provisionalmente la restricción de pisos turísticos en edificios residenciales

El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, provisionalmente, el Plan RESIDE, una modificación del Plan General de Ordenación Urbana con el objetivo de:

  • Proteger la vida residencial en Madrid.
  • Incentivar un modelo turístico ordenado y legal.
  • Mejorar la convivencia entre vecinos y visitantes.

El plan restringe los pisos turísticos en edificios residenciales, permitiendo su funcionamiento solo en bloques destinados íntegramente a uso turístico, lo que ayudará a recuperar vivienda para uso habitual en la zona central.


Tramitación y respaldo político

  • Promovido por: Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, dirigido por Borja Carabante.
  • Alegaciones: 59 recibidas (3 fuera de plazo), de las que:
    • 2 estimadas totalmente
    • 30 parcialmente (incluidas Más Madrid, PSOE y Vox)
    • 30 desestimadas
  • Votación:
    • A favor: Partido Popular
    • Abstención: Vox
    • En contra: Más Madrid y PSOE
  • Se remite ahora a la Comunidad de Madrid para su aprobación definitiva.
  • Entrada en vigor estimada: agosto de 2025.

Ámbitos de aplicación

El Plan RESIDE reduce de tres a dos ámbitos:

  1. Centro histórico: Zona con más concentración de pisos turísticos.
  2. Resto de la ciudad.

Perímetro del centro histórico

El perímetro queda delimitado por las siguientes calles y espacios:

  • Avenida de la Reina Victoria
  • Glorieta de los Cuatro Caminos
  • Calle de Raimundo Fernández Villaverde
  • Calle de Joaquín Costa
  • Plaza de la República Argentina
  • Glorieta de López de Hoyos
  • Glorieta de Francisco Silvela
  • Plaza de Manuel Becerra
  • Calle de Doctor Esquerdo
  • Calle de Pedro Bosch
  • Calle de Cocheras
  • Calle de Téllez
  • Calle del Comercio
  • Avenida de Ciudad de Barcelona
  • Calle de Méndez Álvaro
  • Calle de General Lacy hasta Ramírez de Prado
  • Calle de Tomás Bretón
  • Calle de Juana Doña
  • Calle de Juan de Vera
  • Linde oriental de la parcela de la Penitenciaría de Yeserías
  • Calle de Alejandro Ferrant
  • Linde oeste y sur de la parcela correspondiente a calle de Embajadores, 173
  • Calle de Embajadores
  • Plaza de Italia
  • Plaza del Molino
  • Plaza de Legazpi
  • Calle del Maestro Arbós
  • Avenida del Manzanares sur hasta Pasaje de Montserrat
  • Parque de Madrid Río
  • Glorieta del Marqués de Vadillo
  • Avenida de Manzanares
  • Calle de Puente de San Isidro
  • Avenida del Manzanares
  • Paseo de la Ermita del Santo
  • Glorieta del Puente de Segovia
  • Paseo de Marqués de Monistrol
  • Paseo Bajo de la Virgen del Puerto
  • Glorieta San Vicente
  • Cuesta de San Vicente
  • Paseo del Rey
  • Calle de la Rosaleda
  • Calle de Francisco y Jacinto Alcántara
  • Paseo de Camoens y Valero
  • Glorieta del Maestro
  • Paseo de Ruperto Chapí
  • Plaza de Cristo Rey
  • Linde oriental de la avenida del Arco de la Victoria hasta calle Isaac Peral
  • Calle de Isaac Peral
  • Paseo de San Francisco de Sales
  • Calle de Guzmán el Bueno hasta avenida de la Reina Victoria

Normativa dentro del centro histórico

1. Protección del uso residencial:

  • Prohibidos los pisos turísticos dispersos en edificios residenciales (incluso en planta baja).
  • Permitidos en edificios no residenciales.
  • En edificios residenciales catalogados, en calles no terciarizadas, sólo se admiten si:
    • Se convierten en uso exclusivo turístico por 15 años.
    • Requieren licencia directa ligada a rehabilitación integral.
    • Al final del plazo, vuelven a tener uso residencial.

2. Recuperación del uso residencial:

  • Ventajas urbanísticas para convertir edificios de uso terciario en residencial (más edificabilidad).
  • Posibilidad de transformar equipamientos dotacionales privados y obsoletos en viviendas de alquiler asequible y/o coliving (bajo plan especial de protección).
    • Afecta a 210 edificios catalogados.

3. Protección del comercio de proximidad:

  • Prohibida la transformación de locales en pisos turísticos en el centro histórico.
  • Prohibida la transformación de locales en viviendas en vías terciarias principales.

Vías terciarizadas fuera del centro histórico (prohibiciones)

En estas calles no se podrá transformar locales en pisos turísticos ni en viviendas:

  • Bravo Murillo (de Conde de Serrallo a Cuatro Caminos)
  • López de Hoyos (de Príncipe de Vergara a Clara del Rey)
  • Clara del Rey (de Padre Xifré a López de Hoyos)
  • Cartagena (de Av. América a Francisco Silvela)
  • Alcalá (de Santa Leonor a Manuel Becerra)
  • Sepúlveda (de Pradales a Costanilla de los Olivos)
  • Puerto de Canfranc (de Sierra Toledana a Av. de la Albufera)
  • La Oca (de glorieta del Ejército a General Ricardos)
  • Av. Nuestra Señora de Valvanera (de Vía Carpetana a Plaza de Almodóvar)
  • Marcelo Usera (de Av. Rafaela Ybarra a Puente de Andalucía)
  • Puerto Pajares (de Martínez de la Riva a Av. de la Albufera)
  • Martínez de la Riva (de Santa Julia a Puerto Arbalán)
  • Alberto Palacios (de Encarnación del Pino a plaza de Ágata)
  • Paseo de Extremadura (de Alfonso Cea a Puente de Segovia)
  • Glorieta General Ricardos (de Marqués de Vadillo a La Oca)
  • Paseo Quince de Mayo (de Julián González a General Ricardos)
  • Antonio López (de Marqués de Vadillo a Puente de Andalucía)
  • Ciudad de Barcelona (de Doctor Esquerdo a M-30)
  • Av. Albufera (de M-30 a Av. Buenos Aires)
  • Príncipe de Vergara (de Francisco Silvela a República Dominicana)
  • Méndez Álvaro (de Glorieta de Carlos V a M-30)
  • Av. de Córdoba (inicio y prolongación hasta M-40)
  • Av. de Entrevías (inicio hasta M-40)
  • Av. de San Diego (de Monte Igueldo a Martínez de la Riva)
  • Monte Igueldo (de Albufera a San Diego)
  • Camino Vinateros (de Diego de Valderrábano a Pico de los Artilleros)
  • Av. de Moratalaz (de plaza Corregidor Antonio de Mena a plaza del Encuentro)

Plan de acción transitorio (vigente desde el 25 de abril de 2024)

Medidas aplicadas hasta la entrada en vigor del Plan RESIDE:

  • Suspensión temporal de licencias para pisos turísticos (en los tres anillos del PEH).
  • Endurecimiento de sanciones para propietarios con pisos turísticos sin autorización.
  • Refuerzo del equipo de inspectores (+15% plantilla).
  • Publicación oficial del listado de VUT con licencia y su localización (actualmente solo 1.200 legales de 16.100).

En resumen:

Madrid cuenta con 17.360 alojamientos turísticos, de los cuales:

  • 92,7% son pisos turísticos.
  • Solo 7,45% (1.200) tienen licencia.

El Plan RESIDE busca reequilibrar esta realidad, garantizando vivienda habitual, protegiendo el comercio local y ordenando la actividad turística.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

POPULARES

ÚLTIMOS COMENTARIOS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad