- La décima edición de estas Jornadas se celebra los días 13, 19 y 22 de abril en Madrid.
- Las #iatiJGV son el evento de viajes más inspirador de España: charlas de personas que tuvieron el valor de dejar el trabajo, la casa, sus familias… para irse a viajar durante meses, años y, algunas, cambiar el rumbo de su vida.
- La vuelta al mundo en moto de Marta Insausti a los 55 años; el viaje de casi 3 años en bicicleta de Canarias a Bangladesh de Yesenia Herrera; el gran viaje en furgoneta de la familia de Bel Sirvent y Javier Marven hasta Nepal son algunos de los viajes que se expondrán en las #iatiJGV de Madrid.
- Será un evento híbrido: presencial y retransmitido en streaming, que espera reunir a más de 1.000 amantes de los viajes en los 3 días que dura.

Las Jornadas IATI de los grandes viajes, el evento de viajes más inspirador, regresan a Madrid los días 13, 19 y 22 de abril, con la ilusión de alcanzar ya su décima edición.
Este año el evento volverá a acercar a centenares de asistentes la experiencia de personas que han hecho viajes sensacionales, de varios meses o años en barco, en transporte público, en bicicleta, en furgoneta, en moto, en solitario, en pareja, en familia… Los medios, las aventuras y las posibilidades de viaje son casi infinitas.
Durante 3 días se subirán al escenario 17 personas que un día decidieron dejar su trabajo, casa, familia… para perseguir su sueño de viajar sin prisas y, algunas también, sin fecha de vuelta. Aprender de sus vivencias y disfrutar escuchando sus anécdotas viajeras son los objetivos de las Jornadas IATI de los grandes viajes.
Así, en esta edición participan trotamundos como Marta Insausti que a los 55 años emprendió una vuelta al mundo en moto en solitario; Yesenia Herrera, que estuvo casi 3 años viajando en bicicleta de Canarias a Bangladesh; o el de la familia de Bel Sirvent y Javier Marven, que en furgoneta llegaron hasta Nepal en tres años; o Ana Huertas y Evaristo Torres, que han dado dos vueltas al mundo: primero en velero durante 6 años y luego en camión durante 9… Estas personas son algunas de las protagonistas de los viajes que se expondrán en las #iatiJGV de Madrid.
Por su planteamiento y temática se trata de un evento único que pretende mostrar que los grandes viajes no son terreno exclusivo de nadie. Al contrario de lo que muchos piensan, para emprender viajes largos no hay que ser ni demasiado aventurero ni rico ni joven ni hablar idiomas: recorrer el planeta durante varios meses es una posibilidad al alcance de todos. De todos los que se lo propongan y lo preparen, claro está.
El evento principal de las Jornadas se celebra en formato presencial, retransmitido en streaming en el Espacio Rastro Madrid, el sábado 22 de abril. Las entradas para asistir pueden conseguirse en la web jornadasIATIgrandesviajes.es.
Unos días antes, el 13 y 19 de abril, habrá dos eventos previos gratuitos, de inauguración y celebración de esta edición tan especial.
Y es que en 2023 las #iati JGV celebran sus 10 años de vida: el evento arrancó en 2013 en Madrid, pasando a celebrarse desde 2015 también en Barcelona y en 2018 en Bilbao. En las nueve ediciones anteriores ha reunido a centenares de trotamundos y más de 200 personas han pasado ya por su escenario a compartir sus vivencias, consolidándose como el evento de referencia para los amantes de los viajes.
Organizadas por Itziar Marcotegui y Pablo Strubell (responsables de Un gran viaje, el libro, pódcast y web de referencia de los viajes de larga duración), las #iatiJGV cuentan con el patrocinio de IATI Seguros de viaje, Forclaz by Decathlon, Lonely Planet, LATAM Airlines, Leatherman y la Revista Viajar.
Dónde, cuándo y cuánto
Toda la información de horarios, oradores y compra de entradas en jornadasIATIgrandesviajes.es
Conferencias
Acto por el 10º aniversario: jueves 13 de abril, 19:00 – 20:30. CDI Arganzuela (Palos de la Frontera, 40). Evento solo presencial.
Inauguración: miércoles 19 de abril, 19:00 – 21:00. Auditorio Casa del Reloj (Pº de la Chopera, 6). Evento solo presencial.
Evento principal: sábado 22 de abril, 10:00 – 20:00. Espacio Rastro Madrid (c/ San Cayetano, 5). Evento presencial y emitido en streaming.
Entradas e información
Entradas para asistencia presencial y en streaming
Acto 10º aniversario: gratuito.
Inauguración: gratuita
Evento principal:
– Presencial: una sesión 12,5 €; todo el día 25 €
– Streaming: una sesión 6€